Mataronenses, ¡ya lo tenemos aquí! Este lunes, a cuatro meses de la celebración de la Fiesta Mayor, se ha presentado en Can Marfà el cartel de Les Santes 2025. Como cada año –ya es tradición–, envuelto en el secretismo sobre la identidad de su autor y la imagen, se ha desvelado la imagen que para siempre se asociará a este año y a estas Santes. Este es el cartel.
La artista Anna Garcia Pérez es la autora que ha recibido el encargo por parte de la Comisión de Les Santes de realizar el cartel anunciador de la Fiesta Mayor. García, nacida en Igualada en el año 1979, reside en Mataró desde el año 2005. En su dilatada trayectoria como pintora, destaca recientemente el hecho de haber sido finalista del premio Torres García de Mataró en 2024. A lo largo de los años ha protagonizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en toda España, pero también en otros países, como los Países Bajos, ya que su obra está representada por la galería PontArte de Maastricht.

El cartel de Les Santes 2025
Su propuesta seguramente dará que hablar, ya que no ha representado una imagen "típica" de Santes. El cartel es una obra pictórica que muestra el entorno de Can Marfà, la antigua fábrica textil que guarda las figuras y comparsas a lo largo del año, y donde de hecho se vive uno de los momentos finales el día 29 con el pasacalles "Anem a tancar", en el que la familia Robafaves y compañía regresan tras los días de fiesta. "Can Marfà es el legado textil de la ciudad y donde empieza y acaba la fiesta", ha explicado la artista.
Este es el momento en que el alcalde de Mataró @DBotePaz y la artista @garciaperezana descubren el cartel de Les Santes 2025 pic.twitter.com/GI3tf88J8m
— Les Santes Mataró (@lessantesmataro) March 24, 2025
García Pérez ha destacado que es un "cartel cargado de símbolos que aparecen silenciosamente". El cartel es una obra pictórica que muestra el entorno de Can Marfà, la antigua fábrica textil que guarda las figuras y comparsas a lo largo del año y donde, de hecho, se vive uno de los momentos finales el día 29 con el pasacalle 'Anem a tancar', en el que la familia Robafaves y compañía regresan después de los días de desenfreno. "Can Marfà es el legado textil de la ciudad y donde empieza y termina la fiesta", ha explicado el artista.
Durante la presentación, la artista explicó que se "asustó" cuando recibió el encargo. "Nunca habría pensado que me tocaría, es una gran responsabilidad reflejar la esencia de Les Santes desde nuestro punto de vista y no tenía claro que pudiera hacerlo", ha asegurado. La pintora añadió que "le di vueltas durante unos días, sí tenía cosas que decir, sí podía aportar mi visión, y ahora estoy muy contenta".
- Automáticamente después de la presentación del cartel, la imagen empezó a circular y se hizo viral.
- También ha comenzado el debate público sobre si el cartel gusta más o menos, un deporte favorito de los mataronenses.
- Ya puedes dar tu opinión en la encuesta de Capgròs: ¿te gusta el cartel de Les Santes 2025?
Uno de los actos con más expectación del año
La presentación del cartel de Les Santes es mucho más que la revelación de una imagen: es el pistoletazo de salida simbólico que marca la cuenta atrás hacia la Fiesta Mayor de Mataró, una celebración intensamente vivida y profundamente arraigada en el corazón de los mataronenses. Cuando se desvela la obra que representará las fiestas de ese año, de alguna manera, el ambiente en la ciudad comienza a transformarse y la expectación crece día tras día.
El de este año es un cartel que vuelve al formato canónico y clásico después del exitoso experimento de 2024, cuando el cartel fue una fotografía de un mural real, el que Moha L'Ghacham plasmó en Rocafonda y que testimonia en una medianera del barrio para la posteridad una visión de la fiesta y un mensaje por el que siempre se recordará la edición pasada de Les Santes.
Con la imagen oficial ya revelada, los mataronenses se preparan para vivir, un año más, unos días de alegría, cultura popular e identidad colectiva, esperando con ansias el momento en que las calles se llenarán de música, fuego y emoción desbordante del 19 al 29 de julio.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (22)