ROM3936
ROM3936

Exigen a Bote que defienda la escuela pública ante la Generalitat

La Generalitat publica oficialmente el cierre de las segundas líneas de I3 de Rocafonda y el Camí del Mig y las AFA reclaman al Alcalde que se oponga directamente con la Consellera

No es suficiente con una carta a la directora de Servicios Territoriales ni con buenas palabras y reuniones. Quieren llegar hasta el final o, en este caso, hasta lo más alto. Las Asociaciones de Familias de Alumnos de las escuelas Rocafonda y Camí del Mig de Mataró han visto cómo la oferta oficial publicada por la Generalitat este mismo martes confirma el cierre de líneas de I3. Se consuma el recorte. Por ello, han emitido un comunicado conjunto en el que interpelan directamente al alcalde de Mataró, David Bote, para que tome partido. Le reclaman que traslade a la consejera de Educación, Esther Niubó, la oposición frontal de la ciudad a la medida.

El pasado 20 de febrero, las familias fueron informadas de esta decisión, atribuida por el Departamento de Educación a la disminución de la natalidad en el municipio. Sin embargo, las AFA consideran que esta medida es injustificada, ya que ambas escuelas han mantenido una demanda estable en los últimos años. Desde el anuncio, las comunidades educativas de los dos centros se han movilizado, recogiendo miles de adhesiones individuales y cientos de apoyos de entidades. Además, han contado con el respaldo de diversos grupos municipales.

  • En este sentido, la movilización del pasado jueves 6 hasta las puertas del Ayuntamiento evidenció la fuerza en contra del cierre.
Momentos de la manifestación por la escuela pública, de la columna del Camí del Mig. Foto: FV
Momentos de la manifestación por la escuela pública, de la columna del Camí del Mig. Foto: FV


Que Bote lo traslade a la Consejera

Las dos AFA ponen de ejemplo que "la misma concejala de Educación, que inicialmente aprobaba la decisión del Departamento de Educación y Formación Profesional, ha cambiado su posición y ha solicitado que se revierta. Es un gesto que agradecemos pero que llega tarde y se ha demostrado poco efectivo, ya que hoy se ha publicado la oferta inicial de plazas y ambas escuelas aparecemos con una sola línea en el proceso de preinscripción".

Las AFA constatan la total opacidad de los Servicios Territoriales de la Generalitat, que les ha negado la opción de reunirse, no les ha respondido preguntas o no asistió -tampoco la concejala, en este caso- al debate temático que organizó TVM sobre planificación escolar. "Es una actitud decepcionante por parte de quien tiene la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento de nuestros centros, y transmite una absoluta falta de transparencia y de voluntad de consenso con la comunidad educativa", valoran.

Un momento de la movilización en defensa de la escuela pública. Foto: AFA Rocafonda
Un momento de la movilización en defensa de la escuela pública. Foto: AFA Rocafonda


Por ello, reclaman al alcalde que mueva ficha. "Ante el consenso social e institucional que se ha expresado en Mataró y la negativa de la dirección de los Servicios Territoriales a darnos una respuesta, solicitamos al alcalde David Bote que actúe ante el Departamento de Educación y Formación Profesional, traslade nuestra situación a la consejera Esther Niubó y encuentren una solución conjunta".

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ::contentReference[oaicite:0]{index=0}

Archivado en:

Comentarios (4)