Niños en uno de los campos de refugiados, que ya han recibido el libro. Foto: cedida
Noticias relacionadas
Niños en uno de los campos de refugiados, que ya han recibido el libro. Foto: cedida

"Hagamos Santas", un libro de la Fiesta Mayor solidario con los refugiados

El dinero recaudado por la venta de este libro infantil de la mataronina Gemma Pont se destinará a un grupo de voluntarios independientes que trabajan en Grecia

"Hagamos Santas, libro por guixar" es el libro acaba de publicar la mataronina Gemma Pont, editora e ilustradora. Un título que se suma a la amplia lista de publicaciones dedicadas a la Fiesta Mayor mataronina, pero en este caso se trata de una propuesta muy especial: todos los beneficios se destinan a mejorar las condiciones de vida de los refugiados sirios y otras nacionalidades que miran de llegar a Europa. Esta es la manera que Pont ha encontrar de colaborar con las entidades y ciudadanos que trabajan en campos de refugiados en Grecia desde el estallido de la crisis migratoria.

"Es un libro para llevar siempre encima, por guixar sin instrucciones: que los niños hagan con él el que quieran", explica la autora

Pont explica que su idea original era "crear un libro de Santas para niños y reinvertir-ne el 100% de los beneficios en un proyecto solidario". Fue entonces cuando conoció el proyecto quellevaba a cabo un grupo de voluntarios independientes de diferentes nacionalidades, entre ellos la mataronina Clara Sànchez al campo de EKO, cercano al de Idomeni. Estos voluntariostrabajaban ofreciendo actividades de ocio y educativas a los refugiados, haciéndolos partícipes del propio proyecto e intentando crearlos espacios de confort y de paz (con iniciativas como un cine a la fresca, un espacio infantil, un grupo de construcción o un espacio de mujeres). El dinero recaudado con la venta de 'Estiércol Santas' se tenían que destinar íntegramente a la creación de una escuela en la cabeza de refugiados.


Pero Eko, junto con otros campos, ha sido desmantelado recientemente por parte del gobierno griego y los refugiados han sido trasladado a campos controlados por el ejército del país. El grupo de voluntarios, pero, ha mantenido su tarea, trasladándose también al nuevo campo, donde las autoridades no los dejan acceder (a pesar de que se lo han manegat para poder entrar más de un golpe). "El que me explican ahora es que necesitan dinero y más personal", explica Pont. Por este motivo, la recaudación de su libro ya no tendrá como destino único el proyecto educativo, sino para dotar de más recursos económicos estos voluntarios que ahora se ven obligados a trabajar en condiciones más precarias que al campo de Eko.

Un libro para llevar encima y guixar

"Hagamos Santas. Libro por guixar" se presenta en formado bolsillo, para llevarlo siempre encima. "Como madre, sé que esto es muy útil", explica Pont, que ha llenado el libro de referencias santeres (momentos como el DisSantes, la Rociada, la actuación castellera, el castillo de fuegos) para hacer actividades: laberintos, sopas de letras, las siete diferencias... "Pero todo ello sin ninguna instrucción, porque los niñospuedan guixar y hacer el que quieran", relata la autora.

Comentarios