Comienza la preinscripción escolar de infantil y primaria para el curso 2025-2026, un trámite importante para las familias de alumnos que acceden a primaria o secundaria y que deben formalizar la elección de centros donde prefieren que se escolaricen para, después, esperar si la asignación les sonríe o no. Más de un mes dura la intriga ya que la lista de solicitudes con la puntuación provisional se conocerá el 24 de abril y la definitiva el 16 de junio.
La preinscripción de este año llega muy marcada por la decisión de suprimir dos grupos de I3 y dos de primero de ESO, todos de centros públicos, en la oferta inicial. A pesar de las movilizaciones en contra de estos recortes ha sido un clamor y se mantiene activa, ahora todo queda en manos de las familias de Mataró. Solo una preinscripción masiva en las escuelas públicas señaladas por la propia administración puede hacer que el Departamento revierta su tijeretazo. A este extremo se aferran las AFA de Rocafonda o Camí del Mig, que han redoblado su campaña con el eslogan simple y efectivo: ‘Apúntate a la pública’.
Lo que ocurre en Mataró no tiene patente de exclusividad, más bien al contrario. A nivel de toda Cataluña baja la natalidad y Educación opta por recortar grupos con una proporción altísima de escuelas públicas afectadas, por encima de las concertadas. El Departamento prevé que el próximo curso haya un total de 3.004 grupos de I3, 25 menos que los actuales (23 menos en la escuela pública y dos menos en la concertada), según la oferta inicial presentada. En 1º de ESO, se prevén 2.844 grupos, 58 menos, todos de la pública, mientras que se mantendrán en la concertada.
- Así, en total se prevén 5.848 grupos, 81 menos en la pública y dos menos en la concertada.
El calendario del proceso
La preinscripción escolar del segundo ciclo de infantil y primaria para el curso 2025-2026 comienza este miércoles a las 9.00 horas y se prolongará hasta el 26 de este mes. El trámite para los alumnos de ESO comenzará este viernes y también finalizará el 26. El proceso vuelve a ser telemático.
- La lista de solicitudes con la puntuación provisional se publicará el 24 de abril y desde ese día hasta el 29 se podrán presentar las reclamaciones.
- El sorteo del número de desempate será el 8 de mayo y un día después se publicará la lista de solicitudes ordenada.
- Finalmente, el 16 de junio se conocerá la lista final de alumnos con plaza asignada.
¿Cómo funciona?
Las familias pueden presentar hasta un máximo de 10 solicitudes, ordenadas según preferencia. A partir de aquí, Educación ordenará las peticiones a partir de los criterios prioritarios (tener hermanos en el centro, proximidad, domicilio, trabajo del progenitor o tutor o recibir la renta garantizada de ciudadanía). En caso de empate, se aplicarán los criterios complementarios, que incluyen trabajar en el mismo centro educativo, ser familia numerosa o monoparental, ser mellizo o trillizo, el acogimiento familiar, la discapacidad del niño o del progenitor o hermano o ser víctima de violencia de género o terrorismo.[banner-AMP_5]
Si se mantiene el empate, se ordenarán las solicitudes según el resultado del sorteo que se realizará el 8 de mayo a las 11.00 horas.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
::contentReference[oaicite:0]{index=0}