Solar donde se tiene que reconstruir Can Fàbregas para acoger la Casa de la Cultura Popular. Foto: R. Gallofré
Noticias relacionadas
Solar donde se tiene que reconstruir Can Fàbregas para acoger la Casa de la Cultura Popular. Foto: R. Gallofré

Qué pasa con la Casa de la Cultura Popular?

El equipamiento se tendría que haber inaugurado por Las Santas de 2015, pero a estas alturas el solar donde se tiene que ubicar, dentro de la nave de Can Fàbregas reconstruida, sigue vacío

La Casa de la Cultura Popular se tenía que inaugurar por Las Santas de 2015. Así lo preveía el acuerdo firmado por el Ayuntamiento y la plataforma Salvamos Can Fàbregas para crear este equipamiento que se tiene que ubicar a la nave reconstruida, en un solar habilidad a la esquina de las calles Biada y Tetuan. La reconstrucción y adecuación del inmueble tenía que costar 2,6 millones de euros y lo tenía que pagar El Corte Inglés. Más de un año más tarde, pero, el citado solar sigue completamente vacío, y no hayvisos que la reconstrucción tenga que empezar pronto, mientras las piezas de Can Fàbregas siguen durmiendo en un solar del vecindario de Valldeix.

ERC presentó una pregunta al Pleno sobre el estado del proyecto y plantea buscar alternativas

El grupo municipal de ERC presentó una pregunta al Pleno de octubre para conocer el estado del proyecto. La regidora de Urbanismo, Núria Calpe, respondió que el mes de septiembre pasado ya se habían resuelto una serie de proyectos técnicos para estudiar la viabilita tde la reconstrucción de Can Fàbregas en su futura ubicación. Calpe también apuntó que todo el proyecto costaría 4,7 millones de euros, casi el doble de la cifra anunciada cuando se presentó. Un dinero, en todo caso, de los cuales el Ayuntamiento no dispone para salir adelante la operación, sin capacidad presupuestaria y con la llegada del Corte Inglés pospuesta sine die.

Escombro de los edificios al solar donde se ubicará el equipamiento

Que no quede "encallado"

Ante este panorama, ERC considera que hay que estudiar alternativas porque el proyecto de la Casa de la Cultura Popular pueda salir adelante, sin que dependa de estas trabas urbanísticas y económicos. La regidora republicana Anna Salicrú considera que el equipamiento tiene demasiado interés para la ciudad (de hecho recuerda que ERC ya lo traía al programa electoral de las elecciones de 2011) cómo para quedar "encallado" por esta situación. "Mientras no volvemos a disponer de recursos económicos o no venga El Corte Inglés, seguimos sin Casa de la Cultura Popular", resuelve.

Por eso, los republicanos proponen estudiar otros posibles suyos para el proyecto, como por ejemplo Can Marfà, que de hecho ya sirve de "hogar" de las figuras y comparsas durante el año. "Sólo es una opción que ponemos sobre la mesa, seguro que hay otras alternativas a debatir", apunta Salicrú. El proyecto de la Casa de la Cultura Popular es fruto de un acuerdo entre el Ayuntamiento, la CUP y la Plataforma Salvamos Can Fàbregas, a cambio de cerrar los procesos judiciales abiertos en el entorno de la llegada del Corte Inglés.

Comentarios