La Riera de Argentona se transformará en un gran espacio verde abierto a la ciudadanía y con mayor valor ambiental. El Ayuntamiento de Mataró pondrá en marcha las obras de recuperación socioambiental de este ámbito en las próximas semanas, dentro del proyecto Re-Natura Mataró, con una inversión de 860.000 euros. La actuación prevé ampliar y mejorar el camino de paseo, potenciar la conectividad con el barrio de Cerdanyola y crear nuevos huertos urbanos comunitarios en el Sorrall.
Según ha destacado la concejala de Urbanismo, Eli Ruiz, “es quizá una de las partes del Re-Natura donde más se notará el antes y el después; la transformación será muy visible tanto por la mejora del paisaje como por los nuevos usos que introduciremos”. La responsable municipal ha recordado que este proyecto es complementario a la reciente actuación en la riera de Sant Simó, “que ya está gustando mucho y ha cambiado completamente la percepción del espacio”, aunque ha remarcado que en este caso “se trata de una intervención diferente”.
El ámbito de actuación comprende una superficie de 3,2 hectáreas, divididas en dos subámbitos. Por un lado, el camino socioambiental que transcurre por el margen izquierdo de la Via Sèrgia, entre la rotonda del Sorrall y la rotonda de la Via Sèrgia con el Camí del Mig. Por otro lado, la zona situada junto al aparcamiento de la ronda de Josep Tarradellas, a continuación del área recreativa para perros y la zona de calistenia, donde se crearán los huertos urbanos.
Un nuevo paseo para peatones y ciclistas
El camino actual tiene una anchura de entre 1 y 1,20 metros y presenta limitaciones de acceso y falta de sombra. Con el proyecto se duplicará la anchura hasta los 3 metros para garantizar la convivencia entre peatones y ciclistas y se plantarán árboles y arbustos para crear más espacios de sombra y refugios para la fauna. Además, se retirará parte del arcén pavimentado de la Via Sèrgia para reducir el espacio de circulación de los vehículos y pacificar el tráfico, mejorando así la seguridad de los usuarios.
“Doblaremos el paseo y reduciremos la Via Sèrgia. Con ello ganamos un itinerario verde más amplio y seguro, que conectará mejor Cerdanyola con la Via Sèrgia y permitirá dar un primer paso hacia un corredor verde entre los polígonos del Boet y el Sorrall”, ha señalado Ruiz.

La Riera de Argentona
También se actuará para eliminar las especies invasoras como la caña y sustituirlas por vegetación autóctona de bajo consumo hídrico. En este sentido, la concejala ha explicado que “ahora tenemos una barrera de cañas y lo que queremos es crear una nueva barrera verde con especies adaptadas, que aporte biodiversidad y proteja el espacio”.
Además, se creará una infraestructura de drenaje sostenible tipo ‘bioswale’, una cuneta verde que recogerá y depurará las aguas antes de que se viertan en la riera. “Trabajaremos el suelo y el drenaje para hacer una intervención más respetuosa con el medio y preparar el espacio para el futuro”, ha añadido Ruiz.
Huertos urbanos de gestión comunitaria
La otra gran novedad del proyecto son los huertos urbanos comunitarios que se instalarán en la zona del Sorrall. A diferencia de otras experiencias, estos huertos apostarán por un modelo de gestión colectiva. “Estamos trabajando para que no sean huertos individuales sino más bien comunitarios. Queremos que se conviertan en un proyecto comunitario con espacios comunes y una nueva manera de entender la horticultura urbana”, ha subrayado Ruiz.

Imagen virtual de la zona de huertos comunitarios
Los huertos dispondrán de mesas de cultivo adaptadas para personas con necesidades especiales y personas mayores, así como de una zona de estancia con sombra y una pequeña plaza al sur de la parcela. Las obras se harán con un seguimiento arqueológico por la proximidad a la Torre de Can Palauet y deben finalizar antes de acabar el año, ya que la subvención que las financia así lo exige.
Ruiz ha concluido que esta intervención “se enmarca en la voluntad de trabajar todo el contorno del Anillo Verde y dignificar los usos y la imagen de esta zona de la ciudad”. También ha remarcado la importancia de conectar el paso verde con el municipio vecino de Argentona y con el Consell Comarcal para dar continuidad a la infraestructura verde.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios