La Plataforma por la defensa de la Educación en Mataró (PEM) ha exigido al Ayuntamiento una mayor implicación en la planificación educativa de la ciudad, especialmente en la reducción de ratios para garantizar la igualdad de condiciones entre la escuela pública y la concertada. En una reciente reunión con la concejala de Educación, la PEM ha alertado sobre la necesidad de revisar el Mapa Escolar y los conciertos educativos de cara a 2026. Según datos facilitados por la concejala, “Mataró ha pasado de tener 1.500 alumnos a menos de 1.000 en los últimos diez años, y seguirá bajando esta cifra en los próximos años hasta los 912 niños previstos para el curso 2026-2027". Ante esta disminución del alumnado, la PEM reclama que se revisen las ratios para garantizar una distribución equitativa de los recursos.
- El comunicado de la PEM llega en pleno período de preinscripción, período durante el cual las dos AFA afectadas por la supresión de líneas de I3 públicas para el próximo curso han mantenido las movilizaciones.
- El pasado viernes ocuparon durante una hora la sede de los Servicios Territoriales de Educación, en cuyas dependencias no había ningún responsable político.
Todas las escuelas con fondos públicos por igual
Entre las medidas propuestas por la Plataforma destaca la reducción de las ratios a 18 alumnos por aula en todos los centros financiados con fondos públicos. "No puede haber reglas de juego diferentes para cada red", han reivindicado. Actualmente, las escuelas concertadas tienen ratios que pueden llegar hasta los 24 alumnos por aula.
Además, la PEM reclama un calendario de actuaciones para elaborar un Mapa Escolar para los próximos diez años, con la implicación de los Servicios Territoriales y las instituciones locales. También consideran prioritario revisar qué conciertos educativos no serán necesarios para mantener la red pública como prioridad.
Finalmente, la Plataforma hace un llamamiento al Ayuntamiento, la Consejería de Educación y el Parlamento para que se impliquen en esta reorganización educativa y tengan en cuenta la realidad social y económica de Mataró.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (9)