El Parque Central viejo, el de toda la vida, no será escenario de actos nocturnos de Les Santes en los días más neurálgicos de la Fiesta Mayor este año. Su hermano mayor, el Parque Central Nuevo, le roba todo el protagonismo y será el gran escenario nocturno acogiendo actos y conciertos en el denominado Espacio Ferial, a pie de Camí de la Geganta. Es lo que se desprende de la licitación pública de las barras de Les Santes que el Ayuntamiento ha abierto para entidades de la ciudad. El Parque Nuevo será escenario del esperado regreso de la Ruixada la noche del 25 de julio y también acogerá la Verbena del 26 y dos novedades significativas: el concierto posterior a los Fuegos del 27 y el Espetec Final del 29 de julio ‘debutarán’ en este mismo espacio.
Falta poco para que se presente el primer avance del programa de Les Santes que siempre es un segundo punto de inflexión -la presentación del cartel es el primero- en la cuenta atrás hacia la Fiesta Mayor de Mataró. A falta de este paso, que confirmará las incógnitas existentes, se sabe por la licitación de las barras que el Ayuntamiento programará actos en el Parque Nuevo las noches de los días 25, 26, 27 y 29 de julio.
- El Parque Central viejo no quedará del todo fuera de la Fiesta Mayor de Les Santes: las Dissantes (sábado 19 de julio) se han celebrado allí los últimos años y por la licitación de barras queda ‘libre’ el 28 de julio -noche de Requisitos y Marrinxa, si siguen en programa- cuando el Parque podría ser escenario de algún acto.
- Igualmente podría acoger actos diurnos incluidos en el programa.
Razones de infraestructura y aforo
Con el regreso de la Ruixada habilitado por el fin de las restricciones de agua por la sequía, el Parque Central Nuevo y su amplio Espacio Ferial deben volver a aparecer como gran escenario de Les Santes. Solo en este se puede albergar un aforo que el Ayuntamiento estima en unas 20.000 personas, el doble que el Parque Viejo.
Para aprovechar el montaje de infraestructura de la propia Ruixada -como las propias barras- el mismo escenario que dará la espalda al conocido como ‘bloque de los millonarios’ será aprovechado en los actos de las noches siguientes. Acogerá la Verbena de Fiesta Mayor, que el año pasado llenó hasta los topes y obligó a cerrar el Parque Central y también el concierto posterior a los Fuegos del 27 de julio a medianoche y el Espetec Final del 29, que nunca se había celebrado en el Parque Nuevo.
Un gran concierto en el Parque después de los Fuegos
De todos estos actos nocturnos, tal y como los recoge la licitación de las barras, destaca como novedad un concierto de gran formato posterior a los Fuegos a las 12 de la noche del 27 de julio. Cabe recordar que este año el día siguiente, 28, es festivo en Mataró. El formato clásico heredero del antiguo Sarau aprovechando la congregación de público en la playa pasaba por conciertos a pie de playa como el que ofrecieron The Tyets en 2023, pero ahora la programación asciende hasta el Parque Central Nuevo, con un nombre aún por desvelar pero que el Ayuntamiento prevé que pueda reunir un número de público equivalente al de la Ruixada. Se espera que sea uno de los grandes nombres de la música catalana actual.[banner-AMP_5]
Así, y después de los Fuegos de la playa -que volverán a tener dos réplicas más, en Cerdanyola y Vista Alegre- la programación se concentrará en el Parque Central Nuevo, convertido este año más que nunca en el gran escenario nocturno de Les Santes.
Pendientes del proyecto Renatura
El futuro del Parque Central viejo como escenario de actos de ciudad como Les Santes dependerá del resultado de la remodelación en clave verde que debe hacerse en los próximos meses. Los dos parques deben cambiar este mismo 2025 dentro del proyecto Renatura pero el Ayuntamiento de Mataró confirma que no será hasta después de Les Santes que comenzarán los trabajos.[banner-AMP_6]
Dentro del proyecto Renatura uno de los apartados destacados es la “mejora de la biodiversidad y resiliencia en el Parque Central”. Se prevé que en el ámbito del recinto antiguo se renovarán las especies arbóreas más problemáticas, se renovará el suelo y mejorará el drenaje del conjunto, se prevé una balsa naturalizada y se incorporarán refugios de fauna, mientras que en el Parque Central Nuevo se sustituirá la plantación de chopos, se creará un jardín de agua para gestionar el agua de escorrentía, se sustituirá el césped por pradera natural y se plantarán nuevos árboles para crear más sombra y acompañar los caminos existentes. Las nuevas plantaciones de arbolado y arbustos se ubicarán en diferentes puntos para aumentar la densidad y también para mejorar zonas de juegos infantiles.[banner-AMP_7]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita