La escuela Àngela Bransuela. Foto: R. G.
La escuela Àngela Bransuela. Foto: R. G.

Todo el que quiere el Ayuntamiento en materia educativa en Mataró para los cercanos 5 años

Además de dos institutos escuela, el Ayuntamiento propone reducir las ratios a primarias, construir un nuevo instituto y nuevas suyos para dos centros veteranos

El Ayuntamiento ha presentado su propuesta de planificación educativa para Mataró en el periodo 2017-2022. La competencia en materia de Educación es de la Generalitat, pero esta no mueve ficha en cuestiones candentes como la carencia de plazas de ESO a la capital del Maresme en estos cercanos cinco años. El consistorio ha dibujado su propio mapa, que ha trasladado esta semana a la Generalitat, con las siguientes propuestas

Dos nuevos institutos-escuela

7 foto tomas viñas

Es la propuesta más urgente que hace el Ayuntamiento: convertir Àngela Bransuela, a Rocafonda, y Tomàs Viñas, a Cerdanyola, en institutos-escuela, centros que acojan alumnos desde los 3 hasta los 16 años (educación infantil, primaria y secundaria). Además, tendrían adscritos cada uno dos escuelas más del barrio porque sus alumnoscursaran prioritariamente la secundaria. Así se pretende dar una solución a corto plazo a la demanda de plazas de ESO.

Reducción de la ratio a primaria

8 foto reducció primària

Aprovechar que el descenso de la natalidad comportará una menor demanda de plazas de infantil y primaria en los próximos años no para cerrar líneas o escuelas, sino para reducir progresivamente la ratio por aula. El objetivo es conseguir los 20 alumnos por clase. El consistorio pedirá a la Generalitat que trabaje con este objetivo y que mientras no se consiga se mantengan las actuales líneas de infantil y primaria, a pesar de que la demografía invite a cerrar.

Angeleta Ferrer de dos líneas

El próximo curso entrará en funcionamiento la nueva sede de la escuela Angeleta Ferrer, al sector Lepanto-Churruca. Un centro largamente esperado por su comunidad educativa, que se encuentra temporalmente en la escuela Tueste Llauder después de tener que dejar de urgencia la sede de plaza de Cuba por el peligro de derrumbamiento. El Ayuntamiento exige a la Generalitat que la nueva escuela abre con dos líneas de P3, en contra del que parecen las intenciones iniciales del departamento de Enseñanza. "No hay ninguna otra escuela pública de la Anxaneta a Torre Llauder, la demanda es muy importante", afirma el regidor de Educación.

Nuevas suyos para Joan Coromines y Germanas Bertomeu

8 foto Noves seus Cpromones

Dos escuelas veteranas que tienen sus edificios totalmente amortizados (una manera de decir que han quedado anticuados) y que requieren una nueva sede. Es el caso de Joan Coromines, entre los barrios de La Habana y el Matadero; y de Germanas Bertomeu, a Rocafonda. En el primer caso tiene reservado un solar en la calle Herrera con Pacheco. En el segundo, su destino sería el solar a Ronda Rafael Extraño donde también setendría que construir un nuevo instituto.

Un instituto de nueva planta a Rocafonda

8 foto rocafonda institut

La demanda de plazas de ESO no parará de crecer. Según las previsiones municipales, de cara al curso 2019-2020 Mataró necesitará tres nuevas líneas, más allá de las que ya se habrían creado a los institutos-escuela. Así que igualmente habrá que construir un nuevo instituto en la ciudad. Desde principios de la década Mataró tiene un solar a punto de ceder a la Generalitt por esta función, a Ronda Rafael Extraño.

Centro Integral de Formación Profesional

8 foto FP

Mataró apuesta por un nuevo Centro Integral de Formación Profesional, que se construiría a tocar del TecnoCampus, para ampliar las modalidades y la oferta de formación profesional a la ciudad. También lo pide la demografía: en el curso 2021-2022 llegará a la educación secundaria tabla-obligatoria (bachillerato, formación de grado medio) el aumento de alumnado que se produce a partir del curso 2017-2018. Esto requerirá tener la previsión de 150 nuevas plazas a primer curso y de 150 más por segundo.

Archivado en:

Comentarios