Rafa Alcalde
Rafa Alcalde

"Vivir y trabajar en Holanda te puede ofrecer muchas oportunidades de futuro"

En Rafa es un mataroní que hace vida en Holanda desde los 21 años

En Rafael ha vivido toda su vida en Mataró finos hace 6 años. Estudió a los Salesians. Ahora vive a Eindhoven, una ciudad en el sur de Holanda. Trabaja con un contrato indefinido a "Prodrive Technologies B.V", una empresa dedicada en la tecnología para BMW, Porsche, Audi, etc. "Mis funciones son informáticas y logísticas y aparte he creado mi propia empresa, Hermanos19, una línea de ropa". Vive con su pareja, una holandesa que trabaja en el hospital de la ciudad y cada dos meses baja en Mataró de visita para ver a la familia.

Cuando y porque marchaste a Holanda?
Marché hace más de 6 años, cuando tenía 21. En aquel momento decidí ir al extranjero teniendo la oportunidad de aprender un nuevo idioma y cultura en un país con muy potencial humano y unas organizaciones nacionales ejemplares. Vi que en Holanda podría construir mi futuro. Estoy muy satisfecho con todo el que he vivido y crecido en los últimos años.

Cómo fue tu adaptación en un nuevo país?
Al principio me costó un poco pero conté con la ayuda de unos amigos holandeses. Cómo se habla inglés me adapté rápidamente. Con el tiempo he perfeccionado el inglés y ya hablo holandés fluido. En Holanda hay un sistema ejemplar, tanto en la sociedad como en el gobierno, y creo que esto facilita que te puedas adaptar.

Cómo es tu vida actualmente?
Estoy en un momento muy importante y quiero estar enfocado para lograr mis objetivos. Hace un mes empecé mi línea de ropa Hermanos19. Durante el primer mes hemos superado nuestras expectativas y esto me da más fuerza para crecer como empresa y como persona. Lo compagino con mi trabajo y mi objetivo es poder vivir de la empresa que apenas acabo de crear. Poder expandir la marca por Holanda y España.

Ha sido fácil para tú crear una empresa en un país como Holanda?
Sí, de hecho he creado Hermanos19 aquí por las grandes comodidades y las facilidades que hay en Holanda para emprender. Un ejemplo claro es que la cuota de autónomo tiene coste cero. La empresa lo he creado con un amigo holandés y hemos iniciado con la creación de nuevos tipos de modelos de ropa e innovar con un estilo formal y deportivo a la vegada.

Cruces que es fácil ganarse la vida en el extranjero?
Pienso que es más difícil ganarse la vida en España que fuera! A muchas empresas holandesas los faltan trabajadores, en muchos casos no llegan a tener una plantilla completa porque hay más oferta de trabajo que demanda de los ciudadanos. Aquí sólo hay que saber inglés, ser respetuoso y tener ganas de trabajar.

Qué es el que más te gusta de Eindhoven?
Es una ciudad muy tranquila y civilizada. Cómo vivo en el centro de la ciudad tengo recursos suficientes para pasarlo bien y a la vez estar tranquilo.

Cómo definirías los holandeses?
Tienen muy buena conexión con los españoles. Nos ven como un país magnífico para ir de vacaciones! Son personas menos esporádicas pero buena gente. Sinceramente, stock orgulloso de haber vivido estos años en un país como este. El punto negativo es que aquí llueve mucho. He hecho muchas amistades en Holanda y he trabajado por Héctor Moreno, un jugador de fútbol al PSV Eindhoven.

Qué destacarías de Holanda?
Es un país pequeño y creo que por eso se organizan con más facilidad. Animo a los jóvenes a visitar los festivales de música en Holanda durante el verano! E invito a todo el mundo a probar de vivir en el extranjero. Si las cosas no van bien, siempre puedes volver a casa pero si va bien siempre podremos tener en nuestras manos los diferentes caminos que queremos asumir a nuestras vidas.

Archivado en:

Comentarios