Hay auténticos dolores de cabeza generalizados para cuadrar sueldo y pagar vivienda
Hay auténticos dolores de cabeza generalizados para cuadrar sueldo y pagar vivienda

Este es el sueldo mínimo necesario para vivir bien en Mataró y llegar a final de mes sin problemas

El precio de la vivienda y la poca oferta existente suben el listón de los ingresos necesarios para vivir en la capital del Maresme: estos son los datos y quizás por eso tanta gente tiene que hacer equilibrios

promocional gener 25
 

Vivir de alquiler en Mataró se ha convertido en un reto cada vez mayor para muchas personas, especialmente para jóvenes y familias con ingresos medios. La ciudad, capital del Maresme, refleja una tendencia generalizada en todo el territorio: pisos cada vez más caros y salarios que no crecen al mismo ritmo. Pero, ¿qué sueldo mínimo se necesita realmente para vivir con tranquilidad en Mataró?

El 30 % como límite saludable

Según la Organización de las Naciones Unidas, el límite saludable para destinar al alquiler de una vivienda es el 30 % de los ingresos mensuales. Superar este umbral significa que la vivienda empieza a ser inasequible y compromete otros gastos básicos. Si tenemos en cuenta esta recomendación, un mataronense con el salario medio neto actual (aproximadamente 1.048,19 € en 12 pagas), debería buscar un piso que no superase los 314 € al mes. Una meta, hoy por hoy, prácticamente imposible.

Precios de alquiler disparados

Los últimos datos oficiales no dejan lugar a dudas. El precio medio del alquiler en Mataró durante el cuarto trimestre de 2024 se ha situado en 767,12 €, un incremento del 4,10 % respecto al trimestre anterior (736,88 €). Y esto, en un contexto en el que el número de contratos firmados ha caído un 15,63 % respecto a 2023 (de 2.252 a 1.900).

Este aumento sostenido de los precios, combinado con la retirada del mercado de las viviendas más asequibles, está generando una auténtica crisis de accesibilidad. Hoy en día, la mayoría de contratos se mueven entre los 600 y 900 € mensuales, muy por encima de lo que el salario medio puede permitir, siguiendo las recomendaciones de la ONU.

Pugen els preus dels habitatges de lloguer a Catalunya
Suben los precios de las viviendas de alquiler en Cataluña

 

¿Qué sueldo se necesita realmente?

Hagamos números. Si un piso de 70 m² cuesta unos 875 € mensuales (precio habitual dentro del rango medio-alto de Mataró), habría que ganar 2.917 € netos mensuales para destinar solo el 30 % del sueldo. Entre dos personas, esto se traduce en un salario mínimo individual de 1.458,5 € netos, también por encima de la media actual de los jóvenes en Cataluña.

Una situación que empeora

Esta situación no solo afecta al bolsillo, sino también a la movilidad social, la formación de nuevos hogares e incluso la salud mental. Con una oferta de pisos asequibles en retroceso, muchos mataronenses se ven obligados a compartir piso, volver a casa de sus padres o buscar alternativas fuera de la ciudad.

Los datos indican que, en Mataró, las viviendas con rentas más bajas se están retirando del mercado, y esto explica por qué los precios no paran de subir pese a la caída de contratos. El desequilibrio entre oferta y demanda continúa tensionando el mercado y alejando la posibilidad de una vida independiente para muchas personas.

Para vivir bien en Mataró y llegar a final de mes sin problemas, el sueldo mínimo necesario se sitúa entre los 1.450 y 2.900 € netos mensuales, dependiendo de si se comparte piso o no. Con los salarios medios actuales, esto no es una realidad accesible para la mayoría.

Por tanto, la pregunta ya no es solo cuánto cobras, sino cuánta estabilidad puedes tener en un mercado cada vez más excluyente.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (11)