Mataró se ha convertido en una de las ciudades grandes de Cataluña donde el precio del alquiler ha experimentado uno de los incrementos más destacados durante el 2024. Según datos publicados en un reportaje de investigación de Eldiario.es, el precio medio en la capital del Maresme se sitúa en 750 euros mensuales, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al año anterior.
Este aumento se produce a pesar de que Mataró está catalogado como un municipio con el mercado de alquiler "tensionado". En estos municipios, los precios están sometidos a topes debido a la regulación del Gobierno para contener el encarecimiento de la vivienda. En la mayoría de estas ciudades y pueblos los precios han caído desde la aplicación de la medida, en concreto un 2,1%, pero en Mataró han seguido subiendo.
Según datos de la Generalitat, el precio del alquiler en los municipios con zonas tensionadas ha descendido un 3,7% desde que se aplicó el tope hace un año. En Barcelona, el descenso ha sido aún más acentuado, con una reducción del 6,4%. En cambio, en los municipios sin regulación de precios, el coste del alquiler aumentó un 6,5% durante el mismo periodo, pasando de 588 a 626 euros mensuales.
Por encima de otros municipios que se encarecen
Entre los municipios grandes, según las cifras de Eldiario.es, solo Cornellà de Llobregat ha experimentado una subida mayor que la de Mataró durante el 2024, con un aumento del 6,6%. Otras ciudades como Hospitalet de Llobregat o Santa Coloma de Gramenet también han vivido subidas, pero ligeramente inferiores a las de Mataró. La mayoría de municipios con tope, en cambio, han bajado. Aparte del caso de Barcelona, los precios del alquiler también se han reducido en Terrassa y Sabadell en más de un 5%, en Vilanova i la Geltrú en un 3,6% o en Granollers en un 2,2%, por poner cuatro ejemplos.
Por otro lado, la consejera de Territorio y Vivienda, Sílvia Paneque, ha destacado que se han firmado mil nuevos contratos cada mes en Cataluña desde la entrada en vigor de la medida. En el último trimestre del 2024, el precio medio del alquiler en Cataluña se redujo un 1,6% respecto al mismo periodo del 2023 y un 3,3% en comparación con los primeros tres meses del año.
Aumento del alquiler de temporada
Tal y como destaca el reportaje de investigación de Eldiario.es, el incremento de los contratos de alquiler de temporada ha sido uno de los efectos más destacados de la Ley de Vivienda en Cataluña. Este tipo de alquiler, que representaba un fenómeno marginal hace unos años, ha ganado peso, sobre todo en los municipios donde se aplica la regulación de los precios del alquiler.
Los alquileres temporales representan un 14% de los contratos firmados en los municipios con precios regulados. Este porcentaje aumentó especialmente en los primeros meses después de la aprobación de la ley, con picos de hasta un 19% de alquileres temporales durante el verano de 2024. En cambio, en Mataró el aumento de esta tipología de contratos ha sido mucho menor, ya que de los 1.302 contratos de alquiler firmados desde que se aplicó la medida del tope, solo un 3% eran de temporada.
La Ley de Vivienda estatal, aprobada en abril de 2023, permite a las comunidades autónomas regular los alquileres en municipios donde el mercado inmobiliario esté tensionado. No obstante, esta regulación solo afecta a los contratos de alquiler de larga duración y no a los de temporada, que se destinan a situaciones excepcionales como estudiantes o trabajadores desplazados. Esto ha provocado que muchos propietarios hayan desviado sus inmuebles hacia el mercado de alquiler temporal para evitar las limitaciones de precio impuestas por la ley.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (1)