Vistas de el sector del Rengle en Mataró
Vistas de el sector del Rengle en Mataró

El Rengle de Mataró se consagra como la nueva zona de lujo: pisos de medio millón de euros

Primera línea de mar, terrazas, acabados de gran calidad, piscinas, gimnasios y salas de coworking son algunos de los atractivos que ofrecen las promociones inmobiliarias de este sector de la ciudad, con precios que no paran de subir

promocional enero 25
 

El Rengle se ha convertido en el nuevo epicentro del lujo inmobiliario en Mataró. Los anuncios recientes en portales especializados confirman el salto cualitativo de esta zona del frente marítimo, donde cada vez es más habitual encontrar pisos a la venta que rondan o superan los 500.000 euros. Estas cifras sitúan el sector en una horquilla de precios hasta ahora muy poco habitual en obra nueva en la ciudad y lo consolidan como una de las zonas residenciales más caras del Maresme, dejando de lado sus urbanizaciones de casas unifamiliares más exclusivas.

Un repaso rápido a los portales inmobiliarios lo demuestra. Un ático en la planta 14 de uno de los nuevos "edificios cebra" (blancos y negros) que crecen de manera uniforme en el sector, de 142m2 construidos pero solo 79 "útiles", alcanza los 515.000 euros. Con garaje, trastero y piscina comunitaria en la azotea, eso sí. O un apartamento de 129m2 construidos (de nuevo, los reales deben ser muy inferiores) en un 8º piso con terraza acristalada y vistas al mar, que llega a 535.000 euros.

Anuncio de uno de los pisos

Anuncio de uno de los pisos. Fuente: Idealista

En cuanto a una nueva promoción en la calle Ernest Lluch, que según sus impulsores destaca por su apuesta por el diseño y la sostenibilidad en el diseño y uso de materiales, hay varios pisos disponibles en una horquilla de precios entre los 470.000 y los 530.000 euros. En todos los casos, se destaca la calidad de los acabados, los balcones amplios o terrazas, la tranquilidad de los entornos y los equipamientos comunitarios, que incluyen las citadas piscinas o bien gimnasio y espacios de coworking.

¿Por qué este sector es tan atractivo?

El Rengle tiene una singularidad que explica su éxito a nivel inmobiliario en los últimos años: era una de las pocas franjas de frente marítimo que quedaban libres para edificar en la costa norte de Barcelona. El desarrollo urbanístico arrancó hace unos 15 años, con la idea de convertirlo en un barrio moderno, bien conectado con el parque universitario y empresarial TecnoCampus y con el tejido económico del polígono del Pla d’en Boet, así como con las salidas a la autopista para estar en Barcelona o el Vallès en 20 minutos.

Piscina comunitaria en uno de los nuevos inmuebles

Piscina comunitaria en uno de los nuevos inmuebles. Fuente: Habitaclia

Las viviendas de este sector comparten rasgos comunes: son de obra nueva o muy reciente, presentan como atractivo extra el hecho de contar con servicios comunitarios como piscina, zonas ajardinadas, coworking, gimnasio o trastero, y están orientadas a primera línea de mar. Una oferta que atrae especialmente a compradores del entorno metropolitano, que lo ven como una alternativa más asequible que los pisos de lujo de la capital catalana, pero con vistas similares y un entorno más tranquilo. El barrio, en todo caso, lo conforma una población variada, ya que también hay muchos mataronenses que se han trasladado allí aprovechando las citadas ventajas que ofrece.

Un barrio moderno, pero desconectado

A pesar de su imagen de lujo, El Rengle todavía arrastra carencias importantes. No llega el transporte público urbano de Mataró Bus, el camino hacia la estación de Rodalies pasa por el solar pendiente de desarrollar de la antigua Iveco y resulta poco atractivo para los peatones, y el barrio sigue falto de equipamientos básicos como escuelas o un centro de atención primaria. A pesar de estar en primera línea de mar, no tiene una playa delante; la más cercana es la de Ponent, bastante reducida y menos atractiva que las del Varador, Callao y Sant Simó.

Obras Av. Maresme Iveco Pegaso carretera NII Dron panorámica Mataró Laia arquera el Rengle. Foto: R.Gallofré

Entre El Rengle y la zona urbana más consolidada el paisaje urbanístico sigue siendo bastante desolador. Foto: R.Gallofré

Urbanísticamente, el sector se mantiene bastante desconectado del resto de la ciudad. La situación no mejorará hasta que no se avance en proyectos como la reurbanización de la N-II entre Porta Laietana y la estación o el desarrollo de los ámbitos de Iveco-Pegaso y Ronda Barceló.

El caso del bloque de alquiler social

Entre tanta promoción de alto standing, destaca un caso que muestra otra cara del barrio: el bloque de pisos de protección oficial promovido en su día por la Obra Social “la Caixa”. Actualmente, el edificio es propiedad de una sociedad inmobiliaria que se niega a renovar contratos de alquiler y que quiere vender las viviendas a precio de mercado.

Edificio del Rengle. Foto: R. Gallofré

Edificio de pisos sociales de El Rengle. Foto: R. Gallofré

Los vecinos denuncian que esta situación les aboca a tener que marcharse, a pesar de llevar años pagando el alquiler, trabajando y contribuyendo con sus impuestos. Reclaman más implicación del Ayuntamiento y de sus socios, y alertan de que, mientras se habla de los pisos de medio millón, la realidad es que muchas familias de El Rengle se encuentran en riesgo de perder su hogar.

Comparativa con otras viviendas de Mataró

Por medio millón de euros, en Mataró se pueden encontrar otras opciones inmobiliarias, pero de características muy diferentes: casas en el centro histórico, pisos antiguos pero muy amplios de más de 110 m² y con ubicaciones privilegiadas, o bien casas en urbanizaciones. Lo que hace único El Rengle es la combinación de obra nueva, servicios comunitarios y la primera línea de mar.

rengle 4

Atardecer entre los nuevos edificios del barrio de El Rengle

La compra no es el único ámbito donde El Rengle ha roto techos. Tal como ya se constató en los últimos meses, los alquileres también han alcanzado cifras récord en la ciudad: pisos de 100 a 140 m² se anuncian entre 1.600 y 2.350 € mensuales, con un precio por metro cuadrado que dobla la media de Mataró.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios