El barrio del Rengle, uno de los que concentra alquiler inasequible. Foto: R. Gallofré
El barrio del Rengle, uno de los que concentra alquiler inasequible. Foto: R. Gallofré

Zonas de Mataró dónde es imposible alquilar si no cobras 1.500 euros al mes

El mercado de alquiler a Mataró va muy escaso de oferta y la que hay se encarece especialmente en los barrios residenciales más al lado del mar

promocional gener 25
 

El mercado del alquiler en Mataró vive un momento especialmente tenso. La capital del Maresme, tradicionalmente considerada más asequible que Barcelona, ha experimentado en los últimos años un aumento constante de los precios que está poniendo contra las cuerdas a muchas familias y jóvenes que quieren emanciparse. Hoy, encontrar un piso por menos de 1.000 euros mensuales es casi una quimera, y en algunos barrios los precios rondan o superan los 1.500 euros, una cifra que obliga a tener sueldos elevados para poder acceder a ellos.

Según los datos recogidos por portales inmobiliarios y agencias locales, zonas como el Centro histórico, el Ensanche o el barrio de Peramàs son las que concentran los precios más altos. Se trata de espacios céntricos, bien conectados y con servicios cercanos, lo que los hace especialmente atractivos. Sin embargo, la oferta es limitada y la demanda elevada, lo que dispara los importes. Los pisos reformados o con terrazas se alquilan rápidamente por entre 1.300 y 1.600 euros, a menudo sin margen para negociar.

En paralelo, el frente marítimo y el área de la Riera se han convertido en polos de atracción para familias y profesionales que buscan calidad de vida y proximidad al mar. Aquí, los precios superan a menudo los 1.500 euros mensuales en viviendas de tres habitaciones, convirtiéndose en un lujo fuera del alcance de muchos bolsillos. Además, la presión del mercado turístico y los pisos de uso temporal contribuyen a tensionar aún más el mercado de larga duración. Dentro de este fenómeno, destaca la altísima demanda en los barrios del Rengle y la Habana, donde se concentran muchas de las promociones nuevas de la ciudad. Su ubicación privilegiada, junto al mar y con servicios modernos, ha disparado el interés tanto de compradores como de inquilinos. Pero esta atractividad tiene un precio: alquilar un piso en estas zonas puede superar fácilmente los 1.600 euros mensuales, situándose muy por encima de la media de la ciudad.

Nueva promoción de viviendas en la Avenida Maresme, en el barrio de la Habana. Foto: R.Gallofré
Nueva promoción de viviendas en la Avenida Maresme, en el barrio de la Habana. Foto: R.Gallofré


Por otro lado, barrios que históricamente habían tenido rentas más moderadas, como Cerdanyola o Rocafonda, también han experimentado incrementos notables. Aunque todavía se pueden encontrar opciones más asequibles, la tendencia apunta a una homogeneización al alza de los precios en toda la ciudad. Los vecinos denuncian que cada vez resulta más complicado renovar contratos sin subidas abusivas y que muchos acaban marchándose a municipios cercanos donde el alquiler es más bajo.

Un drama que fomenta desigualdades

Las entidades sociales alertan de que esta situación acentúa las desigualdades y agrava los problemas de acceso a la vivienda, sobre todo para la población joven y para familias con rentas medias. La exigencia de unos ingresos mínimos de 1.500 o 2.000 euros mensuales para poder afrontar un alquiler con garantías deja fuera a una parte importante de la ciudadanía.

Ante este escenario, desde el Ayuntamiento se apuntan medidas como el impulso de promociones públicas de alquiler asequible y la colaboración con cooperativas de vivienda. No obstante, el ritmo de ejecución es lento e insuficiente ante la urgencia actual. Mientras tanto, muchos mataronenses se preguntan si la ciudad acabará siendo un lugar solo accesible para quien pueda pagar sueldos de élite, o si todavía es posible preservar el derecho a la vivienda como un bien básico y universal.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (1)