El juzgado de instrucción número 1 de Mataró, en funciones de guardia, ha ordenado este jueves día 17 el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el mataronense detenido por su presunta participación en delitos de odio vinculados con los incidentes ocurridos en Torre Pacheco (Murcia). El juzgado atribuye al arrestado, Christian L. F., de 29 años, los delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita para cometer un delito discriminatorio y tenencia ilícita de armas.
La investigación considera que el mataronense es el líder del grupo ultra supremacista y xenófobo Deport Them Now UE (Deportadlos Ahora). Este movimiento difundió la semana pasada en redes sociales un comunicado que incitaba a una “cacería” contra el colectivo magrebí en la localidad murciana.
- La declaración del acusado se ha producido este jueves en los Juzgados de Mataró en medio de una enorme expectación mediática.
La Guardia Civil lo detuvo el pasado lunes en su domicilio de Vía Europa, que también fue registrado y de donde se confiscaron dos ordenadores para su análisis. Además, se ha procedido al cierre del canal de Telegram que utilizaba Deport Them Now UE para difundir mensajes de odio. Las investigaciones, que coordinan el Juzgado de Instrucción número 4 de San Javier (Murcia) y la Fiscalía Delegada en Delitos de Odio, siguen abiertas.
- El juzgado de Mataró se inhibirá en favor del juzgado murciano, que continuará con las diligencias.
Supuesto arrepentimiento
A la salida de la declaración, el abogado ha explicado que durante el interrogatorio el acusado se ha mostrado arrepentido de haber escrito y difundido los mensajes por los que se le acusa de delito de odio, que fueron fruto del calentamiento por los hechos que veía que ocurrían en Torre Pacheco. Asegura que no lo volvería a hacer. También ha señalado, respecto a la acusación de asociación ilícita, que Deport Them Now en realidad no es ninguna asociación o colectivo, sino que es él solo
Christian L. F. es escolta privado. Según adelantó el diario El País y se puede comprobar con documentación pública online, el mataronense obtuvo la acreditación para trabajar en este ámbito, habilitada por el Ministerio del Interior. Tres años antes, según el mismo diario, había superado las pruebas para ser vigilante de seguridad. Además, según consta en un documento de la bolsa de trabajo del Departamento de Justicia de la Generalitat, en 2023 intentó el procedimiento para incorporarse a la plantilla de un centro penitenciario catalán, Mas d’Enric, pero fue descartado. No ha trascendido más información sobre su actividad profesional actual.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios