Integrantes de Deport Them Now en la manifestación en Mataró, en el mes de mayo
Integrantes de Deport Them Now en la manifestación en Mataró, en el mes de mayo

La estrecha conexión de Deport Them Now con Mataró

Un vecino de Mataró ha sido detenido como presunto dirigente de la organización xenófoba que instiga a la cacería de magrebíes en Torre Pacheco, y que hace dos meses participó en una manifestación en el barrio de Cerdanyola auspiciada por Vox

"Una foto en la que era más conocida como la plaza de los taxis, pidiendo un taxi. ¿Eso es ser un neonazi?". Esta frase formaba parte del comunicado que Deport Them Now hizo público al día siguiente de la manifestación que tuvo lugar en el barrio de Cerdanyola de Mataró el pasado 6 de mayo. La organización ultra reivindicaba con aquel escrito su participación en el acto, convocado por vecinos y auspiciado por Vox, para protestar contra los graves disturbios recientes en el barrio. La plataforma vecinal que promovía la protesta se desmarcó de la presencia de este pequeño pero ruidoso grupo de radicales, que acapararon todos los titulares y fotografías exhibiendo sin pudor saludos fascistas y consignas y pancartas contra la inmigración en la plaza Isla Cristina.

Una plaza también conocida como "la de los taxis" por muchos vecinos de Cerdanyola, porque siempre ha habido una parada. Al mencionarla de esta manera en el comunicado (además de pretender ser graciosos con lo de alzar el brazo para "parar taxis" y no para hacer el saludo romano recuperado por Mussolini), Deport Them Now sorprendía mostrando un conocimiento específico de las denominaciones populares de Mataró. Como quien dice "Can Tuñí" o "Els burots". Algo que, un par de meses más tarde, ya no resulta tan extraño, después de que el lunes 14 la Guardia Civil detuviese en su domicilio de la capital del Maresme a uno de los supuestos líderes de este movimiento supremacista xenófobo

Detenido en su domicilio en Mataró

Resulta que uno de los presuntos cabecillas de esta organización es mataronés de nacimiento. C. L. F., un joven de 29 años, acusado presuntamente de un delito de incitación al odio por haber difundido a través de las redes sociales un comunicado que llamaba a hacer una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco. El individuo sería uno de los responsables del canal de Telegram que Deport Them Now habría utilizado para difundir estos mensajes, promoviendo las patrullas vecinales que deberían localizar a los supuestos inmigrantes que apalearon a un anciano, un incidente que ha generado una enorme tensión en el municipio murciano. La Guardia Civil lo arrestó en su domicilio, en la Via Europa, que también registró para llevarse dos ordenadores que ahora se analizarán. Según han publicado varios medios, el joven es vigilante de seguridad. 

Detención en Mataró. Vídeo: Guardia Civil

 

Quién es el detenido

Christian L. F. es escolta privado. Según ha avanzado el diario El País y se puede comprobar con documentación pública online, el mataronense consiguió la acreditación para trabajar en este ámbito, habilitada por el Ministerio del Interior. Tres años antes, según el mismo diario, había superado las pruebas para ser vigilante de seguridad. Además, según consta en un documento de la bolsa de trabajo del Departamento de Justicia de la Generalitat, en 2023 intentó el procedimiento para entrar en la plantilla de un centro penitenciario catalán, Mas d’Enric, pero fue descartado. 

Su actividad en las redes sociales era notoria, y no solo con sus presuntos mensajes incendiarios en el Telegram de Deport Them Now, ahora clausurado por la Guardia Civil. El perfil de la plataforma en TikTok cuenta con media docena de vídeos protagonizados principalmente por un individuo que se identifica como Christian y se presenta como líder de la citada organización. En estos clips, siempre de espaldas o con la cara tapada, se le puede ver en Milán, frente a su famoso Duomo, y también en Gallarate, en las afueras de la capital lombarda, donde todo apunta a que acudió el pasado mes de mayo para participar en la Remigration Summit, un evento que reunió a grupos de extrema derecha de toda Europa y que habría permitido al mataronense establecer vínculos con otras plataformas supremacistas. 

Fragmento de uno de los vídeos de Deport Them Now en TikTok

Fragmento de uno de los vídeos de Deport Them Now en TikTok

El canal cuenta con varios vídeos donde, en un italiano fluido, Christian se dedica a defender conceptos como la "Remigración", un término habitual en entornos supremacistas para referirse a deportaciones masivas. En sus soliloquios, carga contra inmigrantes, periodistas, políticos y activistas de los derechos humanos, en un discurso plenamente vinculado a las nuevas corrientes de la extrema derecha europea que exige deportaciones masivas de las personas migradas. 

El papel de Deport Them Now en la manifestación en Cerdanyola

Christian L. F. formó parte del grupo de individuos que, con sus gritos de corte fascista y pancartas propias del imaginario ultra europeo, se apropiaron de la protesta en el barrio mataronense de Cerdanyola el pasado 6 de mayo. Muy probablemente, a tenor del contenido con detalles tan “mataronenses” del comunicado, contribuyó a la redacción del mismo. En aquel texto, por un lado, se especificaba que la presencia de Deport Them Now en la concentración venía motivada en realidad por

El grupo ultra Deport Them Now se manifestó en el barrio de Cerdanyola de Mataró en el mes de mayo

El grupo ultra Deport Them Now en el barrio de Cerdanyola de Mataró en el mes de mayo. Foto: Capgròs

No es la primera vez que Vox y Deport Them Now coinciden en actos de protesta. Según publica El País, la plataforma xenófoba ya mostró su apoyo a dos concentraciones promovidas por el partido de Santiago Abascal el pasado mes de marzo en Cataluña, "contra la islamización" en Terrassa el día 22 y contra un centro de acogida de inmigrantes en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona una semana más tarde.

En el caso de Mataró, la manifestación del 6 de mayo estaba convocada oficialmente por una plataforma vecinal creada específicamente con este objetivo, a raíz de los graves disturbios vividos durante varias noches en el barrio de Cerdanyola desencadenados por un incidente con okupas violentos. Vox, sin embargo, la auspició sin reservas. Le dio un apoyo explícito promoviéndola en redes sociales en los días previos, y convocó a los medios para recoger las declaraciones que harían sus principales representantes locales al inicio de la protesta, antes de encabezarlas ellos mismos recorriendo el barrio con la pancarta "Ya basta de miedo en nuestras calles".

La manifestación estuvo acompañada de un fuerte despliegue policial, a raíz de la preocupación generada por la presencia del citado grupo de radicales. En el transcurso de la misma y también al final, exhibieron actitudes claramente fascistas: saludos con el brazo en alto, consignas como “Arriba España”, y una pancarta con el lema Remigration, habitual en círculos de extrema derecha de otros países europeos. Los agentes requisaron un arma blanca a uno de los integrantes de este grupo, según publicó TVMataró. 

1000281420 (1)

Un momento de la manifestación. Foto difundida por el PSC de Mataró

El PSC acusa a Vox de connivencia con Deport Them Now

A raíz de estos hechos, el PSC de Mataró, que gobierna el Ayuntamiento, ha acusado a Vox de dar apoyo a Deport Them Now UE. "Los discursos de odio que promueve esta banda en colaboración estrecha con Vox tienen como consecuencia directa la radicalización y la violencia, lo cual es completamente inadmisible", asegura el partido en un comunicado emitido tras la detención del supuesto líder en Mataró. Los socialistas afirman, sobre la manifestación en Cerdanyola del pasado mayo, que "concejales de Vox entre los que se encontraba su cabeza de lista, la también diputada Mónica Lora, participaron activamente tras una pancarta y hablando con un megáfono. Es obvio que existe una relación y una estrategia conjunta entre unos y otros". Por ello, el PSC reclama a Vox que "condene las agresiones a ciudadanos en Torre Pacheco" y que "expulse de Mataró esta forma enfermiza de vida".

Manifestación vecinal ultra

Manifestación vecinal con concejales de Vox al frente. Foto: Capgròs

En el comunicado posterior a la protesta, Deport Them Now anunciaba que "volveremos a aparecer en todas las manifestaciones que sean necesarias para pedir remigración [sic], mientras aquellos que vinieron a nuestra tierra sin pedirnos permiso y pisoteando nuestras leyes, sigan infundiendo el miedo entre nuestros conciudadanos". En aquel momento el nombre de la organización y su participación en estos actos pasó más desapercibido. Hoy, todos los ojos están puestos sobre esta plataforma, a raíz de su papel clave como presuntos orquestadores de los incidentes vividos en Torre Pacheco. Hasta ahora las fuerzas policiales han detenido a más de una docena de individuos vinculados a estos hechos en el municipio de Murcia, tanto por la agresión al hombre sexagenario como por los ataques posteriores a la comunidad magrebí. 

En las últimas horas, además, se han puesto de manifiesto los vínculos de Deport Them Now con otras formaciones y plataformas xenófobas de Europa, que se han concretado por ejemplo con su participación en una conferencia a las afueras de Milán, el pasado mes de mayo, con unos 400 representantes de otras organizaciones europeas análogas. Desde la perspectiva mataronense, lo más chocante de todo ello es que, presuntamente, un vecino de la ciudad sea una de las personas que hasta ahora ha estado moviendo los hilos de esta plataforma. 

La escalada de violencia y tensión en Torre Pacheco

El municipio murciano de Torre Pacheco, de unos 40.000 habitantes, ha vivido una escalada de violencia y tensión durante la última semana. La chispa de los hechos fue la brutal agresión sufrida por un vecino del municipio de 68 años, presuntamente a manos de jóvenes de origen magrebí. El ataque se viralizó en las redes sociales y alimentó rumores y discursos xenófobos, que fueron aprovechados por grupos de extrema derecha, como Deport Them Now, para promover patrullas ciudadanas contra la comunidad extranjera.

Durante varias noches se han organizado “cacerías” en barrios como San Antonio, donde reside buena parte de la población de origen magrebí del municipio, que representa alrededor del 30% de los habitantes. Ha habido disturbios nocturnos, destrozos, intimidaciones a la prensa y unos 14 detenidos entre implicados en la agresión inicial y en los actos de violencia y odio posteriores. Las autoridades han intensificado la presencia policial y han utilizado drones en la zona, mientras la fiscalía investiga los discursos de odio promovidos por grupos supremacistas, que han llevado a la detención del vecino de Mataró.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (3)