Las Santes de Mataró ya están a la vuelta de la esquina y eso significa que toca empezar a hacer planes. Los mataronenses, por supuesto. Desde los que ya saben qué harán y dónde estarán cada día y hora del programa hasta los que prefieren ir improvisando. También muchos maresmenses, que por Les Santes sí recuerdan que, al menos en teoría, tienen una capital. O visitantes, bienvenidos sean, que llegan atraídos por la buena fama de esta Fiesta Mayor. Hay diferentes días que vale la pena acercarse a Mataró por Les Santes, y uno de ellos es el día central de la fiesta, la jornada de las patronas, el 27 de julio.
El 27 de julio es el día con el ritual más completo y marcado del calendario mataronense. Desde bien temprano hasta la madrugada, la cadencia de los actos hace que toda la jornada avance con sentido. Matinadas, toque de oficio, camino al oficio, Misa, desfile y dormida -insertar aquí la comida de cada uno- por la mañana y Pasada, bajada al mar, Fuegos y lo que venga después, por la tarde y hasta la noche. Es un día pautado que culmina con los Fuegos de Les Santes, un espectáculo pirotécnico de primer nivel que, lanzado desde la Playa del Varador, convoca a toda la ciudadanía junto al mar para disfrutarlo. Unos fuegos de 20 minutos que están entre los mejores que se pueden ver en Cataluña en un escenario tan bucólico como la costa de Mataró.
- Los fuegos tienen dos réplicas menores en otros dos puntos de Mataró, en una apuesta que se mantiene intacta desde los tiempos del Covid. Pero donde es propio y genuino verlos es junto al mar.

Con una ciudad que se encarama desde la costa hacia el interior, casi como una platea mirando al mar, basta con encontrar un punto visible para divisar los Fuegos de Les Santes, pero de entre todas las opciones, estas 7 pueden ser especialmente atractivas:
-
Desde el brazo del Puerto
El brazo del Puerto de Mataró es uno de los lugares más emblemáticos para ver los Fuegos de Les Santes. Desde este espigón se obtiene una visión frontal y sin obstáculos del cielo mataronense, donde estallan los colores de los fuegos con una proximidad impresionante. El ambiente es animado pero relajado, ideal para quien quiere disfrutar del espectáculo. Y allí verás nítido el ‘Gloria a Les Santes’ encendido.
-
Desde el rompeolas, en el Varador
Situarse a pie de mar, en el rompeolas de las playas del Varador –o también, menos concurridas, las del Callao y Sant Simó–, ofrece una experiencia más íntima y sensorial. Aquí los fuegos se reflejan en el agua creando un doble espectáculo: en el cielo y en el mar. Además, la brisa marina y el sonido de las olas aportan una magia especial a una noche que ya es emocionante. Y es donde se generan los “oooooooh” más intensos y compartidos.
-
A bordo de una barca, mar adentro
Ver los Fuegos desde una embarcación en medio del mar es una experiencia inolvidable, o eso dicen los privilegiados que han podido permitírselo o han tenido suerte. Lejos de la multitud, rodeado de oscuridad y con la ciudad iluminada en el horizonte, los colores estallan de manera única sobre la silueta de Mataró. Esta opción es perfecta para vivir una velada especial, romántica o con amigos, y sentirse literalmente en el centro del cielo y del mar.
-
Desde una azotea o terraza con vistas
Las azoteas de Mataró se convierten cada 27 de julio en miradores privilegiados. Desde estos espacios elevados se disfruta de una panorámica completa del espectáculo pirotécnico, a menudo con la comodidad de una buena cena o copa en mano. Es una opción muy valorada por los vecinos de la fachada marítima, que pueden vivir los fuegos desde casa como si estuvieran en pleno corazón de la fiesta.
-
Desde el mirador de Mataró Parc
El mirador situado en la zona de Mataró Parc ofrece una perspectiva elevada y amplia de toda la ciudad. Aunque está más alejado, este punto regala una vista global del espectáculo pirotécnico, ideal para hacer fotografías o disfrutarlo con calma, lejos de la aglomeración. También es una excelente alternativa para familias o para quienes quieren evitar el bullicio del paseo marítimo y enlazar cena y espectáculo.
-
Desde lo alto del Turó d’Onofre Arnau
Subir al Turó d’Onofre Arnau –o turó de Mata– la noche de los Fuegos es toda una experiencia. El lugar, rodeado de naturaleza y con vistas abiertas sobre el mar y la ciudad, permite ver los fuegos desde una perspectiva lateral y elevada. Es un rincón ideal para quien busca un espacio tranquilo, rodeado de silencio y naturaleza, y quiere vivir el espectáculo de una manera más introspectiva. Eso sí, ¡llevad frontales para regresar enteros!
-
Desde la Plaza de Vista Alegre
La Plaza de Vista Alegre, con su posición elevada, ofrece una panorámica magnífica del frente marítimo de Mataró. Es una opción urbana, pero con suficiente distancia como para ver los fuegos sin prisas ni empujones. El barrio se llena de ambiente familiar y de vecinos que aprovechan la ocasión para celebrar juntos, haciendo de la velada un momento de fiesta compartida. Ahora, además, los fuegos secundarios que se lanzan desde la escuela cercana añaden más alicientes.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas nada!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios