Mataró volverá a tener como cierre de la jornada de Les Santes del 27 de julio un triple castillo de fuegos. Será el quinto año consecutivo que el acto neurálgico y más seguido de la Fiesta Mayor se divide en tres puntos distintos que seguirán siendo los de años anteriores. La capital del Maresme mantiene, pues, tres fuegos simultáneos justo en el año en que se ha reducido la presencia de pirotecnia en diferentes citas del calendario festivo por razones presupuestarias y de modelo, tal como explicó la propia concejala de Cultura.
- Desde el año 2021, los fuegos del 27 de julio a las 23h se disparan desde la playa del Varador, el Instituto-Escuela Mar Mediterrània y la escuela Vista Alegre.
El Ayuntamiento de Mataró ha sacado a licitación pública el concurso para empresas pirotécnicas que recoge los espectáculos que deberán disparar durante Les Santes. Es un paquete, el de los espectáculos pirotécnicos, que asciende hasta los 91.876 euros, en la línea de los últimos años. Por este importe, la empresa que gane disparará no solo los fuegos del 27 de julio sino también la Tronada de fin de fiesta del 29 de julio por la noche o los finales de actos como la Escapada a Negra Nit, el Correguspira, las Matinades o la propia Crida.
- Con el mismo presupuesto y una subida de precios pirotécnicos cercana al 30%, la cantidad final de pirotecnia se ha tenido que recalcular.
- En este sentido, la licitación sigue estableciendo un calibre y potencia pirotécnica superior en los fuegos de la zona marítima respecto a los de Cerdanyola y Vista Alegre.
- Esta misma establece duraciones mínimas de 16 minutos para los de la playa del Varador y de 8 en los otros dos, por lo que los espectáculos no serán miméticos.

En el año de la “racionalización pirotécnica”
La apuesta por los triples fuegos de Les Santes se considera primordial a nivel del Ayuntamiento de Mataró. No se ha llegado a poner en duda en ningún momento de la preparación de la Fiesta Mayor ni siquiera en el año en que ya se hizo pública la reducción sustancial del volumen de pirotecnia que se utiliza a lo largo de diferentes actos de su calendario festivo a partir de este mismo año. Cultura ha decidido retirar la pirotecnia de algunos actos –y reducirla en otros como las Matinades– por razones de presupuesto y también por razones sociales, ya que buscan equilibrar el calendario festivo local con el derecho al descanso de la ciudadanía. Por eso habla de “racionalización” para justificar la decisión.
- La de los espectáculos pirotécnicos no es la única licitación de este ámbito del Ayuntamiento de Mataró, que también ha sacado la de los productos de consumo como bengalas, surtidores o cohetes voladores para todo el año por un importe de 150.000 euros.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (1)