Así funciona el gas radón
Así funciona el gas radón

Redacció

Detectores gratuitos para detectar gas radón, muy presente en el Maresme

Paso adelante del Masnou, que ofrece dispositivos gratuitos para que sus vecinos puedan detectar este gas que se origina en plantas bajas y sótanos de la comarca

AMARGANT PATROCINI CABRERA (1)
 

El Ayuntamiento de El Masnou ha lanzado una campaña piloto de detección de gas radón en domicilios, ofreciendo detectores gratuitos a las personas residentes que lo soliciten. El periodo para tramitar la petición se abre entre el 17 y el 27 de noviembre, mediante un formulario en línea o presencialmente en la Oficina de Atención Ciudadana. Los solicitantes deberán estar empadronados en el domicilio donde se quiere realizar la medición. Un paso adelante de este municipio, pues, contra el ‘peligro invisible’ que amenaza especialmente a la comarca del Maresme

Debido al número limitado de detectores, si hay más peticiones que aparatos disponibles, estos se asignarán por sorteo.

¿A quién se dirige la campaña? Viviendas en sótanos y plantas bajas

Solo se aceptarán solicitudes de domicilios que cumplan criterios específicos:

  • Estancias situadas en plantas bajas o sótanos donde se permanezca más de 50 horas anuales.
  • Viviendas sin estancias en estas plantas, pero con paredes en contacto directo con el terreno, habituales en calles con fuerte desnivel.

Los detectores deberán colocarse siguiendo las instrucciones y permanecer tres meses (diciembre – marzo) en el mismo punto. Después, los dispositivos se devolverán al Ayuntamiento, que los enviará a una empresa especializada. Las personas participantes recibirán un informe detallado con los resultados.

Como complemento a la campaña doméstica, El Masnou organiza una charla gratuita el 21 de noviembre a las 18 h en la Sala de les Lletres (Edificio Centre), a cargo del doctor Lluís Font Guiteras, experto en física de las radiaciones. En ella se explicará qué es el radón, cómo afecta a la salud y qué medidas de protección existen. Paralelamente, el municipio ha iniciado el tercer estudio de concentración de radón en edificios públicos, colocando 145 detectores, incluidos los que miden la eficacia de las medidas correctoras aplicadas en espacios que anteriormente presentaban niveles elevados, como el almacén de la Escuela Rosa Sensat o el sótano de la OAC. Los estudios cuentan con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la colaboración de la Asociación Catalana contra el Radón.

¿Por qué es importante detectar el radón?

El radón tiende a acumularse en zonas bajas y poco ventiladas, y la ventilación regular es la medida preventiva esencial. Conocer los niveles reales de cada vivienda es clave para tomar decisiones y garantizar un hogar saludable. La nueva campaña de El Masnou supone una oportunidad única para evaluar el riesgo y actuar con antelación. Con esta acción, el municipio refuerza su compromiso con la salud pública y da cumplimiento a la moción aprobada por el Pleno Municipal en diciembre de 2022. Una iniciativa que, además, refuerza la concienciación sobre un problema real y tangible en el Maresme y en muchos hogares del país.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios