nitboja2022 19
nitboja2022 19

Les Santes 2025: cambios en casi todas las noches de la Fiesta Mayor de Mataró

El programa de Les Santes contempla cambios de ubicaciones y de día importantes con protagonismo del Parque Nuevo que incluso acogerá la contraprogramación de la Nit Boja

Aún quedan dos meses para Les Santes pero los mataronenses y mataronensas siempre están a la espera de novedades sobre su Fiesta Mayor. La fiesta tiene un programa casi idéntico de un año para otro, en el que los actos que conforman su ritual se repiten a lo largo de los lustros. Les Santes 2025, lógicamente, responden a esta lógica pero al mismo tiempo el programa de actos que se ha anticipado viene con más cambios de lo habitual. Y los concentra en la franja horaria que podríamos bautizar como ‘Les Santes de noche’. Entre oferta, actos y ubicaciones prácticamente todas las noches de los días más especiales del año presentan cambios. Habrá, por tanto, que estar atentos.


  • CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA DE LES SANTES 2025

De Les Santes ya se conocían desde hace semanas las principales novedades como el retorno de la Ruixada o el concierto de Mushka, por ejemplo, o que el Parc Central pasa a mejor vida como recinto festivo y que será el Parc Nou el que concentrará buena parte de los actos. Con la presentación del programa, además, se han dado a conocer concreciones de lo que esta decisión conllevaba. Y son cambios de distinta índole.

 

  • Cambios de ubicación como el de la fiesta joven de contraprogramación de la Nit Boja —ojo, que el 25 cae en viernes— que pasa de baix a mar al Parc Nou.
  • Cambios de día de actos como los conciertos de Marrinxa, que pasan del 28 al 29 de julio en paralelo al Espetec Final.
  • Cambios horarios como el recorte horario de la programación nocturna en alguna de las jornadas de la Fiesta Mayor.
  • Cambios en la programación, como la entrada en programa de la fiesta ‘Santrash’ después de años celebrándose fuera de este.
  • Cambios de fecha con la ampliación de facto, por cómo caen los fines de semana, de la programación al viernes 18 de julio.

A esta serie de cambios hay que añadir el retorno del Hogar Cabanelles, la gran novedad de estas Santes ya que pasará a ser epicentro festivo con el Espacio Familiar y los conciertos de formato medio.


Las noches de Les Santes, una a una


Las noches de Les Santes abandonan dos espacios históricos como el Parc Central viejo y baix a mar y presentan una programación variada de conciertos y actos diversos que, por días, quedan configurados así.

Viernes 18 de julio:

Els Capgrossos de Mataró abrirán Les Santes con su primera noche, horas antes de la diada castellera. Lo harán con el clásico formato de ensayo y fiesta posterior, en este caso cambiando la música enlatada por dos conciertos en directo de dos grupos mataronenses: Ignorantes y Boom Boom Fighters.

Sábado 19 de julio

Las Dissantes de la Fundació Maresme cambian, pero en este caso sólo de ubicación. Vuelven al Espacio Ferial del Parc Central Nou con una programación de conciertos que aún no se ha dado a conocer.

Jueves 24 de julio

Cambio de ubicación para el binomio clásico de esta jornada, que forman el concierto de GospelSons y las Habaneras. Los más tradicionales estarán contentos porque ambos recitales vuelven al Paseo del Callao tras varios años.

Esa misma noche y dentro del festival Nosaltres hay el Vespre de Monòlegs, también con cambios: de ubicación, se pasa a la plaza de Can Xammar.

Viernes 25 de julio

La noche más esperada por los mataronenses (y por mucha gente de fuera también) tiene dos cambios importantes que sin duda concentrarán a miles de personas en el Parc Nou.

Uno es conocido, el regreso de la Ruixada y el otro es que la fiesta alternativa a la Nit Boja abandona baix a mar y se instala en el mismo espacio donde después se lanzará agua: todo en el Parc Nou. De hecho la zona tendrá programación nueva de tarde, noche y madrugada. Desde las 19h habrá Freestyle y BlockParty, luego DJs y finalmente a las 4h, la Ruixada.

Sábado 26 de julio

Doble turno en el Parc Nou, primero con la Ruixadeta final de la Tarda Guillada y acto seguido acogiendo por primera vez el Baile de Fiesta Mayor con la esperada actuación de la Orquesta Di-Versiones.

Pero eso no es todo. Después de años de ir por libre también se suma al programa el colectivo Santrash que en los Jardines del Antiguo Matadero ofrecerá conciertos, performances y sorpresas.

Domingo 27 de julio

El día de los Fuegos en baix a mar, para los miles de personas que bajan, habrá una programación especial y nueva. Les Santes 2025 recuperan el frente marítimo como espacio de artes callejeras después de los fuegos con la propuesta Baix a marc que se distribuirá por toda la fachada litoral, desde el Puerto hasta el final del Paseo del Callao con Sant Simó. Aquí la ciudadanía podrá disfrutar de la música y diversión de la Zigurat Band; las jirafas gigantes de Txirriquiteula; los caballos de Menorca, una producción itinerante que evoca la esencia de la celebración isleña; la música, show y diversión de los incansables Always Drinking Marching Band y un clásico de la animación de calle, Pep Callau.

En paralelo, en el Parc Central Nou —más cambios, con toda la gente viniendo de baix a mar— habrá el concierto de la cabeza de cartel de Les Santes, Mushka conjuntamente con la mataronense Llum.

Lunes 28 de julio

La noche del 28 es un clásico con diferentes actos pero especialmente los Requisitos de Fiesta Mayor. Debe de ser el acto más itinerante de todos y esta vez vuelve a la Plaza de Santa Anna.

Terminará puntual para que empiece el No n’hi ha prou! que será como siempre, con el único cambio de la transmisión en directo por TV3.

Martes 29 de julio

Les Santes cerrarán la última noche con más cambios. De entrada el colectivo Marrinxa aterriza por primera vez en la última jornada de la fiesta con conciertos y fiesta alternativa desde las 21h y hasta las 4h.

En paralelo y como último acto, el Espetec Final cambia de parque, del Central al Nou donde se afianzará esperando la Albada que, lógicamente, cambiará un poco su recorrido para ir del Parc Nou a Santa Anna.


Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios (2)