52 foto 02 presentacio cartell les santes
52 foto 02 presentacio cartell les santes

Así se escoge el cartel de Les Santes de Mataró

El cartel de Les Sanes es una obra de autor que se encarga a un artista local a quien se pide que opine la Fiesta Mayor siendo fiel a su estilo

Dicen que los mataronenses dividen el año entre antes de Santes y después de Santes, y seguramente sea así. También es cierto que la cuenta atrás entre una edición y otra de la Fiesta Mayor de la capital del Maresme tiene un punto de inflexión convenido y popular consistente en la presentación del cartel de la fiesta. Cuando se presenta la imagen y se genera el debate y las opiniones cruzadas, es como si el calendario ya diera la vuelta.

El cartel de Les Santes y su polémica van más allá de la propuesta de cada año y de si gusta más o menos. El sistema con el que se llega a la imagen que todo el mundo después escruta es el mismo desde el inicio de Les Santes democráticas y no por ello queda fuera de la opinión y las críticas de quienes quieran opinar. Desde el restablecimiento de 1979 y la refundación de la Fiesta Mayor, el cartel es un encargo a un artista local, motivo por el cual la colección de nombres que han hecho su cartel va desde grandes nombres como los Alcoy, Novellas, Rovira-Brull, Jordà o Cusachs de los primeros años hasta los Cuyàs, Perecoll, Estrany, Duran, Domènec, Codina-Esteve, Viada o Codina.

Es con el cambio de siglo que de las propuestas más pictóricas se pasa a diseñadores o propuestas más contemporáneas como Ico, Ansón, Roncero, o las más recientes Cantallops, Aledo, L’Ghacham (el año pasado con el cartel-mural) y hasta el cartel de 2025 de Ana García Pérez.

Ana García Pérez és l'autora del cartell de Les Santes 2025. Foto R. Gallofré
Ana García Pérez és l'autora del cartell de Les Santes 2025. Foto R. Gallofré

¿Cómo se elige al artista?


La identidad del artista a quien se le encarga el cartel de Les Santes es uno de los secretos mejor guardados dentro del Ayuntamiento y la Comisión de Les Santes. El nombre se decide por consenso en la Comisión de Imagen, una de las subcomisiones clásicas de la estructura participativa de la organización de la Fiesta Mayor. Cuando se acuerda un nombre, el concejal o concejala de Cultura es quien recibe el nombre y hace el encargo al artista, que debe aceptarlo. La Comisión no se vuelve a reunir hasta que el artista –ahora con dos secretos, su propia identidad y la obra en cuestión– presenta la imagen.

  • Esta segunda reunión suele ser protocolaria, pero en algunos años los integrantes de la Comisión han dialogado con el artista para sugerir algún aspecto a nivel artístico sobre la obra final.

¿Y quiénes son estos elegidos que tienen voz para proponer al artista del año? La Comisión de Imagen de Les Santes está formada por representantes de la Asociación Sant Lluc por el Arte Mataró, la Asociación por la Cultura y el Arte Contemporáneo de Mataró, el Consorcio Museo de Arte Contemporáneo de Mataró, La Destilería Centro Cultural, un artista que ya ha realizado el cartel de Les Santes anteriormente y un fotógrafo que también ha participado, un miembro histórico de la Comisión de la Fiesta Mayor y dos técnicos de Cultura (con voz pero sin voto).

  • Otras fiestas mayores optan por un concurso popular para la elección del cartel, opción que en Mataró siempre se ha descartado para ser fieles a una trayectoria, la del cartel de autor, que es más que centenaria.

¿Qué debe tener sí o sí el cartel?

El cartel de Les Santes es una obra de artista a quien se le pide que opine sobre la fiesta, ofreciendo su visión e interpretación de la misma. Esta es la única condición del encargo que recibe la persona elegida, además de la necesidad de que la obra incorpore la leyenda ‘Les Santes, Fiesta Mayor de Mataró’ y las fechas ‘Del 25 al 29 de julio del año’ que corresponda.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios (2)